Madre Coraje ofrece a Huelva la mejor Pasarela jamás vista
He dejado pasar más de 48 horas antes de ponerme a escribir un reportaje sobre lo que viví, o soñé, el pasado viernes 29 de abril en el auditorio de La Casa Colón de Huelva. No quería que la cercanía al cuadro me hiciera no ver el bosque y caer en una subjetividad malvada y en una negatividad que no correspondía. Ahora puedo decir que el acto por el XX Aniversario de Madre Coraje Huelva ha sido, con diferencia, la mejor Pasarela, en calidad y cantidad, en profesionalidad y belleza, que esta ciudad ha tenido el placer de tener. Nunca se ha visto tanto glamour, tanta calidad en sastrería y confección, tanta profesionalidad y seriedad…y tanta solidaridad y cariño para una organización solidaria como la ofrecida por todos y cada uno de los participantes, sea de la manera que fuere, que hicieron posible este lujo de evento.
Y es en este punto donde no me cabe más remedio que rendir un merecido homenaje a todos los participantes haciendo una somera alusión de ellos. Cantareras, Matilde Mazario, LulúCancán, Iralas, Duo, La Rúa, Oxford, Lenaná, Llanes, Montse Raya, Camerino, Puro Ego, Sara Merino, Rábida Doce, Aiby Craft, Marita Casualwear, Marta Sanjosé, Marta Durán, Andrés Macías, Atelier, El Ajolí, La Gitanilla, Cristina Vázquez, Manoli Zambrano y Lupe de La Villa, como tiendas o diseñadores. Mabel de La Corte y María José Gil, como peluquería y estética. Eva Álvarez y su equipo de modelos de ALAS AGENCY MODELS, como Ana R.Rodríguez, Cristina Fuentes, Cristina Vizcaino, Alexandra Ventura, Ana Segura, Tania Mora, Valeri Andrea, José Luis Ballester y Adrián, entre otros. Ana Rojas , Silvia Garrido, Inmaculada Soñora, Zaira Fernández, Delicias y alguna más que se me puede escapar que se ofrecieron voluntarias a pasar los modelos sin mirar algunas de ellas que esa no era su afición. A Cultura Off, Casto Domínguez y Antonio Moreno&flamenco Trío Jazz por su buena música e incomparables sonido y puesta en escena. A Antonio Miguel Martín por su inestimable labor fotográfica y por la calidad de sus imágenes. A todos los voluntarios y colaboradores de Madre Coraje o anónimos que aportaron en silencio su magnífico trabajo callado…. Y rindo un homenaje particular a la figura de la periodista de Moguer Maripaz Díaz Domínguez, que supo llevar con su profesionalidad el acto y hacer del mismo y por medio de su voz y su sensacional desenvoltura una velada grata y ligera.
Cuando a principios de marzo Mar Gómez me presentó a Margarita Carmona, técnica de Madre Coraje, y ésta me habló de lo que deseaba hacer para conmemorar el XX Aniversario de esta ONG no tenía la más mínima idea de lo que preparar. Margarita tenía un proyecto un tanto abstracto y general de lo que quería y yo solamente la voluntad de ayudarla. Poco a poco, café tras café, esa idea fue tomando una forma rica y cálida. Recorrimos todos y cada uno de los comercios de Huelva y nos encontramos con la aceptación sin reparos a nuestro proyecto inicial de hacer una pequeña Pasarela en la mayoría de ellos. Pronto nos dimos cuenta que nuestra labor estaba fructificando en algo más serio, pues a los comercios de moda se fueron sumando diseñadores de ésta y complementos. Con lo que teníamos sobre la mesa, resultaba demasiado empalagoso mezclar los diferentes tipos de tiendas y sus mercancías. De manera que decidimos dividir en tres grupos a los participantes. Moda Casual o Prêt a Porter, Moda Nupcial o de Ceremonias y Moda Flamenca. Embriagados con nuestra propia ilusión queríamos dar más empaque al evento y para que no se hiciera demasiado larga y pesada la Pasarela, debido a la presencia de casi treinta comercios, decidimos incluir entre los distintos estilos actuaciones musicales. Para mayor sorpresa nuestra fueron muchos los grupos y cantantes onubenses y de fuera de nuestras fronteras provinciales los que se ofrecieron.
Elegimos a tres de los más característicos dentro de cada cuadro. El grupo musical onubense Cultura Off, cuya trayectoria exitosa, calidad y sonido hacía todo un garante de confianza y atracción. El cantante solista sevillano Casto Domínguez, que acababa de presentar en el Teatro Quintero de Sevilla su último disco “Tengo una fortuna” con un éxito fabuloso, se ofreció de inmediato a colaborar con nosotros. Elegante, de voz eterna y composiciones que brotan del alma o del rincón del corazón de cada uno puestas al aire en tono valiente e íntimo. Y, por último, tras una difícil elección, optamos por el trío sevillano-gaditano Antonio Moreno&Flamenco Trío Jazz para conducir la sesión referente a La Gitana. Domino harto eficaz del sonido, con guitarras y percusión capaces de elevar y mezclar el sonido flamenco al jazz melódico en un abrir y cerrar de ojos.
Casi sin darnos cuenta, pero con mucho trabajo a nuestra espalda, teníamos conseguido el grueso del boceto, pero aún quedaba mucho más. En contacto con María José Gil García, de Estética María José, no solamente se ofreció incondicionalmente para trabajar los rostros de las modelos junto a Leticia, su compañera de equipo, sino que nos puso sobre la senda de una persona que se nos cruzó en el camino voluntariamente. Mabel de La Corte. No conocía personalmente a esta señora de la peluquería onubense, a pesar de ser su firma de las de más prestigio en nuestra ciudad. No dudó en ningún momento de ponerse a nuestro servicio, ella y todo su grandísimo equipo, para hacer los más maravillosos sueños capilares personalizados a todas y todos los paseantes.
Del departamento de técnicos y trabajadores del Ayuntamiento adscritos a La Casa Colón solo obtuvimos favores y facilidades haciendo enormemente más llevadero esa faceta de infraestructura que semejante “cuerpo de Pasarela” estaba tomando y que sin su labor, así como la de los miembros de la empres Proseim, no hubiera sido posible. ¿ Y qué decir de Antonio Rivera? Su predisposición a colaborar y a embellecer con su arte y voz floral el escenario y la pasarela del Auditorio le hace valedor de todo el éxito y fama que acompaña a tal artista y a su grupo de ayudantes.
Desde por la mañana del viernes 29 de abril La Casa Colón se convirtió en un ir y venir de operarios y técnicos que se afanaban en dejar escenario y espacios etiquetados en las mejores condiciones para que pudiera formar un digno marco para lo que por la tarde el público asistente iban a presenciar. Margarita Carmona se duplicaba y, siguiendo a Quevedo, se convirtió en una mujer a un móvil pegada mientras inspeccionaba todas las labores y atendía todas las indicaciones. ¡Qué gran y callada labor la de esta gran profesional! Sin ella, nada hubiera sido posible. Nunca faltó una sonrisa en sus labios. Jamás dejaron de brillar esos ojos gigantescos y acariciadores que poseen, a pesar de que en algunos momentos la tensión y la emoción pugnaran por abrillantarlos, por anegarlos de brillantes sensaciones. Tú. Margarita Carmona Hierro, técnico de Madre Coraje, fuiste la auténtica artífice de TODO.
A las ocho y media, hora prevista para el comienzo, Eva Álvarez se movía acostumbrada por el backstage con toda tranquilidad, dando las órdenes oportunas, revisando los trajes y el esteticismo de las modelos y componiendo la coreografia mentalmente diseñada y previamente preparada. Tenía que cuadrar el paso profesional de sus alumnas y el paso neófito de las demás modelos voluntarias y ocasionales. Sus muchos años en este mundo, las muchas pasarelas de todo el mundo recorridas y sus años ya al frente de su ALAS MODELS AGENCY son todas unas garantías. Pregunta por Maripaz Díaz, la presentadora, que está aún en camerino, entra en él para coordinar con ella los diferentes pases y actuaciones que se van a suceder.
La Pasarela de moda casual y prêt a porter puso de manifiesto que nuestros comercios poseen las mejores mercancías de la industria del sector a nivel internacional y las confecciones propias del más alto estilismo y rango, tanto por sus acabados perfectos cuanto por sus líneas y diseños actuales y, a la vez, innovadores. Tiendas como Matilde, LulúCancán, Dúo, La Rúa, Oxford, Lenaná, Llanes con sus Articles de Paris o Montse Raya poseen, no solo un espacio físico envidiables en las céntricas calles onubenses, una variedad y una altura en sus colecciones que ya lo quisieran para sí muchos comercios de otras latitudes. Sigo manteniendo mi pulso a los onubenses y manteniendo ese reto de quitarse el velo acomplejado y provinciano que todo lo de afuera es mejor. Por su parte, en estilo más casual, tiendas como Marita Casualwear, Iralas, PuroEgo, Camerino o Rábida Doce señalan, al igual que las anteriores, decir que poseemos una cadena comercial de ropa más básica y casual, de tallas mayores y de todos los gustos, a unos precios mucho más accesibles e inferiores a la calidad patente de sus ropas, inigualables.
De igual forma no quiero dejar sin señalar la labor artesanal y exclusiva de nuestras diseñadoras. Aquí tenemos el trabajo de Sara de Cantareras que con una lámina de tela de primera calidad de su tienda, fue capaz de componer con sus manos y dibujando unos trazos al aire un modelo que señoreó por la Pasarela. Igualmente, Yasuri Mayari, con su firma Aiby Craft llenó el escenario y la alfombra roja de música con tacto ecológico. Y no puedo cerrar este capitulo sin mencionar el trabajo de dos de nuestras grandes diseñadoras de complementos y mantoncillos como son Marta Durán y Marta Sanjosé, respectivamente.
Lo nupcial estuvo marcada por la presencia de dos de los colosos de esta plataforma en Huelva. Toñi Prieto, con su Sara Merino, y Andrés Macías. Un auténtico lujo de sueños blancos vaporosos sin estridencias ni líneas marcadas. Estuvieron acompañados por chaqués italianos de la propia Sara Merino y trajes nupciales para hombres más modernos de Oxford.
Los trajes de la colección 2016 se caracterizaban por su alta costura y línea principesca, ceñidos a las cintura y con escote palabra de honor o a la caja.
Este pase fue de los más aclamados por un público expectante a pesar de haber transcurrido en esos momentos, más de una hora de actuación. La cercanía de la temporada nupcial hizo que fueran muchas las futuras novias las que esperaran ansiosas ver el traje de sus sueños.
Pasaban las diez y media de la noche cuando enfilaron firmes y seguras la alfombra roja las modelos de Eva Álvarez, encabezada por Cristina Fuentes, con los trajes de El Ajolí. Trajes para llevar, vestidos para lucir. Con volantes o sin ellos, canasteros. Todos en esa línea de hacer a la mujer flamenca una flamenca elegante y guapa. Mangas caídas, mantoncillos, complementos. Todo un espectáculo para la vista.
Junto a la figura consagrada de la firma El Ajoli tuvimos la fortuna de contemplar y deleitarnos también con la colección 2016 de la veterana en estas lides Manoli Zambrano. Manoli, por fin, con la apertura de su nueva tienda en la céntrica calle Bejar, se ha lanzado a la aventura del diseño, pues ella es desde hace años toda una maestra en la confección, con sus bonitos y modernas líneas para todas las edades.
Y la última en desfilar fue Cristina Vázquez. ¿Quién es Cristina Vázquez? Pues si les digo que es cantante y pertenece al grupo electrónico Cultura Off que al comienzo del evento nos deleitaron con sus canciones, como solista. Seguro que la conocerán. Pero Cristina es una artista de grandes inquietudes y una de ellas es el diseño. Por ello, no quiso faltar a esta llamada de Madre Coraje para mostrarnos dos preciosos vestidos de gitanas, de lineas simples y sin arabescos, para una mujer romera, elegante y que quiere estar y sentirse cómoda.
Y esto fue lo que dio de sí esta atractiva, mágica, inigualable Pasarela del XX aniversario de Madre Coraje Huelva en el Auditorio de La Casa Colón de Huelva. Las luces se fueron apagando y el sótano de vestuarios y el camerino se convirtió en un rápido trasiego de carreras de modelos para cambiarse y de empresarias recogiendo sus prendas. Poco a poco las buenas noches se fueron apagando por los amplios pasillos y la ausencia de ruido reinó entre Margarita y mi persona. Recorrimos en silencio los camerinos apagando las luces y subimos los escalones hasta dar al Patio de Las Bolas en silencio. La noche estaba estrellada y calurosa. Tras el oasis del patio central se oía el bullicio de la noche en la ciudad. Por primera vez nos miramos. Los ojos se encontraron cansados y húmedos en una conversación sorda y atropellada. Tenían tantas cosas que decirse que simplemente pudieron fundirse en un deseado abrazo.
Por Miguel Ángel Velasco