Esperanza Fidalgo. El Cristo que brilla en las alturas

Hace casi tres años que conozco a la autora de"El Cristo que brilla en las alturas", Esperanza Fidalgo y poco más de dos que escribimos conjuntamente un artículo sobre Antonio María García, propietario del Company Bar 1,900, sobre una exposición pictórica que éste presentaba en su local, denominada "El Arte de la Pleamar". En el mismo, en dicho artículo, ella puso la letra y yo orquesté la música. Entre otras muchas cosas se recogían párrafos como éste.."A veces, en un invierno frío, paseamos por la orilla del mar y nos cuestionamos, ¿cuantas cosas devuelve el mar y arrastra a la deriva.....Por una parte madera. Si, madera. Madera robusta trozos retorcidos de madera...". Donde se muestran la frialdad de los sentimientos de la autora y sus eterna pregunta sobre cualquier asunto.

Esperanza Fidalgo es una onubense nacida en Dusseldorf o una alemana de Dusseldorf nacida en Huelva. ¡Qué más da! En su corazón y en su alma se debate esa dilema entre dos formas de pensar tan distintas, entre esas formas de vivir y mirar lo que te rodea tan dispares. Personalmente diría que Esperanza Fidalgo es una mujer europea de corazón germano y alma andaluza. ".... Y vuelve a mirar unos troncos de madera entrelazados. Otra historia; si, otra historia. Podemos imaginarnos a dos personas abrazadas o quizás a un ángel de abiertas alas. Es Arte, puro Arte".

Esperanza Fidalgo se recrea en sus escritos, sea en prosa o en versos, en la soledad. Se relame en la distancia lejana del alma y a la vez, busca incansablemente su compañia, la del cuerpo que rechaza. Se trata de una escritora que escribe tan friamente como el alma es y que, a veces, deja sentir el calor de su corazón. Nada en ella puede ser calificado como academicista. Ella es libre de regla; ni quiere ni desea estar etiquetada. En realidad, a veces me recuerda a una Ana Frank contemplando el pasar cotidiano de la vida desde su rincón ignoto y oscuro, como una niña con valor de mujer y sensibilidad de niña. Y ello se demuestra igualmente en sus dibujos: Por ejemplo, en la exposición que presentó en 2.013 "Cuatro movimientos", cargado de colores maravillosos y una técnica con aroma a naiff.

Y este jueves, dia 12 de noviembre, a las 21,30 horas, nos presenta su nueva obra "El Cristo que brilla en las alturas", y lo hace, nada más y nada menos, que de la mano de uno de los grandes de las letras actuales onubenses, mi querido y admirado Ramón Llanes.

En este libro, editado por Niebla, Esperanza Fidalgo nos adentra en el mal congénito de todos los mundos y sociedades. La diferencia entre ricos y pobres y la lucha de uno de ellos, del pobre, por salir de ese mundo y llegar al otro bando, al de los poderosos. Lucha por la moral y la ética humana y social para conseguir su ambición,

Una obra, en definitiva, que engancha, de rápida lectura y que hace que te identifiques o rehuyas del personaje, según lo mires. Enhorabuena, Esperanza Fidalgo, por la presentación de éste libro que de seguro será un gran éxito y, por último, enhorabuena también por tener el placer de que te lo sea presentado por el maestro D. Ramón Llanes.